EL MUNDO ES UNA MARNUALIDAD

martes, 7 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Como cada año...
Como cada año por estas fechas...¡cómo me gusta empezar mi discursete como el rey!¡jajaja!. Todos los años dedico un pequeño post a todos-as aquellos-as que se encuentran desde hoy mismo hasta quién sabe cuándo inmersos en el maravilloso mundo de las oposiciones.
Mil ánimos, os regalo toda mi suerte y las pocas luces en forma de neuronas que me quedan, no sea que con este calor se os derrita parte del cerebro ante tanta elucubración. Un mes pasa rápido y, si además, salen bien las cosas, quizá tengáis unos niños medio repelentes a vuestros pies algún día, que os mirarán con devoción y os cantarán canciones tan molonas como los Parchís a Don Matías, jajajaja.
viernes, 26 de junio de 2009
Feliz verano POP
Ya veremos qué nos depara este verano, de momento recuerda a veranos pasados, llenos tardes de lunares, de paseos en vespa y de helados compartidos...y mi última marnualidad, un anillo COOL en mano, como un rayito de sol.
domingo, 21 de junio de 2009
Luciérnagas y MAR-iposas
lunes, 15 de junio de 2009
Ponyville: la ciudad total

miércoles, 10 de junio de 2009
Rumbo a algún tópico tropical

lunes, 8 de junio de 2009
Domingos sin cine, y lunes de reposo...
Cuando la palabra "Barcelona" sale de nuestras boquitas, la imagen mental general nos lleva a acordarnos del Tibidabo, el Monjuïc, las Ramblas, Buenafuente, Astrud (eso yo), Gaudí, el modernismo, Custo, la costa, el Barrio chino, Poble sec, Los salvajes, los JJOO...pero ¿por qué narices nadie pensamos en Can Tunis?
Can tunis es un barrio marginal, una lacra oculta de la Barcelona moderna y de diseño. Situado entre el puerto, la ronda litoral y el cementerio de Montjuïc, se va a convertir pero ya en un aparcamiento de camiones y contenedores.
Para mostrar él día a día del lugar, se lanzó un documental con el mismo nombre: Can tunis 2008. A este barrio dedico mi día de cine, y a la desesperanza que ello conlleva. Reflexionemos...¿habría sido posible un verdadero Can tunis, si alguien hubiera tenido en cuenta a este gente, si no se hubiera generalizado la idea del tráfico de drogas, si hubieran recibido alguna ayuda social y no hubieran sido tratados como mugre?pues no tengo palabras suficientes para que quede claro cómo ésto me desespera... y lo sé, lo peor de todo es que no hay que irse hasta Barcelona para plantearse uno estas cositas...
miércoles, 3 de junio de 2009
vivir en las nubes
sábado, 30 de mayo de 2009
una Ana Karenina cualquiera
"
"...Entregó el anillo grande a Kitty y a Levin el pequeño. Ellos volvieron a confundirse...lo nuevo no podía, sin embargo, dejar de despertar en ella un cierto temor..."
(Anillo homenaje a la novela realista; dado que yo soy poco realista de por sí, no se me ocurre otra manera de rendir tributo a una lectura "clásica" que con un objeto "clásico" en mi: un anillo PoP creado a partir de un botón Boronat)
" Ana se disponía ya a subir al vagón, cuando observó que a pocos pasos de ella había un hombre vestido de militar. Lo miró con atención y vio que era Vronski. Ana lo contempló unos momentos, permaneció callada. A pesar de la oscuridad, ella observó en sus ojos y en sus facciones la misma expresión de entusiasmo que tanto la había emocionado la víspera. Se había repetido a si misma una y otra vez que Vronski era simplemente para ella uno más de esos jóvenes que se encuentran por centenares en el mundo, y del cual no quería acordarse más. Y ahora, al encontrarlo de nuevo, experimentaba un sentimiento de orgullosa satisfacción. Ana no necesitaba preguntarle qué hacía allí, pues evidentemente había venido para estar cerca de ella. Lo sabía con tanta seguridad como si él se lo hubiera dicho.
Ana Karenina, L. Tólstoi.
jueves, 28 de mayo de 2009
Mi primer recuerdo de Playmobil, y el último
¿Cuál es vuestro primer recuerdo de Playmobil? no lo sé, pero espero que el último sea la web http://www.secretsofthepeloton.com/, una página en la que Anthony Pope tunea a los playmobils hasta convertirlos en auténticas figuras del ciclismo y acompañados de noticias a pie de foto
completamente reales (de la revista on line Pezcycling).
Enlace sugerido por Niño, amante de las bicis desde el principio de los tiempos.
miércoles, 20 de mayo de 2009
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FIN DE CURSO!!!!!!!!!!!!!!!!
Sí, yo también estoy de fin de curso...¿celebrándolo? no, de eso nada, ahora llegan los exámenes, pero mientars se acercan sigilosamente, y sin llamar a la puerta, vamos a cantar al Fin de curso al más puro estilo Parchisero:
viernes, 8 de mayo de 2009
Yo, como Los gatos salvajes
miércoles, 6 de mayo de 2009
MaRPOP rumbo a Cuéntame
Gracias al concurso de Fotografía organizado por RTVE...¡¡¡HE GANADO UNA VISITA AL RODAJE DE LA SERIE CUÉNTAME!!!¡OS AGRADEZCO VUESTROS VOTOS!
Aún recuerdo con nostalgia y emoción aquel primer capítulo de la serie, en el año 2001, a partir del cual he estado todos los jueves a las 22 pegada al televisor, con la misma emoción que la familia Alcántara recibió en ese primer capítulo la compra de su primera tele:
Ays...ahora mismo, me siento como Charlie al entrar en la Fábrica de Willy Wonka...lástima que no sea Johnny Deep quién me vaya a enseñar las instalaciones y los decorados, jajaja:
domingo, 26 de abril de 2009
Mis domingos no son de cine, pero los sábados sí
Valencia. 18:10 minutos. Cines UGC. Estreno Rudo y cursi, la última peli de Cuarón, con la producción de los hermanitos Cuarón y Guillermo del Toro, claro, cine mejicanito puro.
La cosa prometía y, a pesar de ser una peli que gira en torno a la vida futbolera, cosa que en la gran pantalla suele triunfar (a veces para bien, a veces para mal), no puedo hablar de éxito. Para empezar, en una sala con 252 plazas éramos dos personas, sí, dos. Y para terminar, deberían poner subtítulos, pues en algunas escenitas los pendejos son ininteligibles....
En cuanto a la peli, me ha gustado el reencuentro Gael-Diego Luna (soy fan declarada del segundo, ya sabéis), la diversidad de temáticas en un pack con referente fubtolero, la actuación de Francella (aunque a veces argentinamente pedante). La idea es humilde y fresca, sin caer en el drama psicológicopero sin frivolizar tampoco, entretiene pero no agota, divierte pero no hace humor.
El referente imposible de obviar es el filme Y Tu Mamá También, (que no es en sí mismo un origen, sino que en su día también supuso la vuelta del hijo pródigo de los States) para lo que el retorno de sus actores principales, Gael García Bernal y Diego Luna, apodados cursi y rudo, respectivamente, en el film.
Rudo y Cursi nos cuenta la historia de dos hermanos incultos y pobres del México profundo que son seleccionados por un manager para iniciar una carrera profesional en dos equipos de la capital. Como os imaginaréis, el fútbol y el dinero, van casi siempre de la mano, y en su fulgurante estrellato y camino a la fama, ambos pasan en semanas de la marginalidad a formar parte de un mundo sofisticado y superfluo, lleno de tentaciones y amigos del lujo, que rápidamente se les queda grande y son incapaces de digerir con inteligencia. Como es predecible, la inocencia y perseverancia en alcanzar cada uno sus sueños (el fútbol en uno de los hermanos no deja de ser algo accidental, su verdadero objetivo es ser cantante) amaina con la misma rapidez que su ascenso social y económico les permite olvidar sus razones iniciales, para entregarse al consumo exacerbado, los vicios y el capricho propio de un catetismo de pueblo imposible de disimular. Hasta aquí, nada nuevo, me diréis.
Técnicamente el film tiene poco que aportar, salvo el hacerse eco de las mismas estructuras y planificaciones que ya teníamos en Y Tu Mamá También, aunque con menos acierto: fotografía algo sucia , cámara en mano y planos sostenidos que apoyan una voz en off (la del propio manager de los hermanos, sin duda el personaje más carismático del, aparentemente por encima del bien y del mal). Pero lo que hace respirar la película es su propia autorreferencialidad, en la que el espectador entrará al trapo con la química de los protagonistas, que aunque sobreactuados y exagerados, no dejan de estar muy bien planteados, exprimiendo al límite las posibilidades expresivas de quienes los encarnan.
El conjunto finalmente resulta leve, divertido y en parte moralizante y apaciguador, con el recuerdo de los primeros tiempos en la cancha del pueblo, y el de los comienzos de actores y productores cuando aún tenían sueños que cumplir y muchas películas –buenas o no– que dirigir.
No es una peli redonda ni tampoco está equilibrada, por eso tiene en sí misma algo de ruda y algo de cursi, pero eso sí, yo me quedo con la faceta cursi: la vida y el futbol, son una misma cosa, a veces. No será una gran peli, pero será una peli sorprendente.
miércoles, 22 de abril de 2009
¡No os caséis, no os caséis!

¿Qué se puede decir a alguien que va a pasar por el altar, y que nadie le haya dicho ya?Pues yo queiro tener ese puntito de originalidad ante tal acontecimiento...
viernes, 17 de abril de 2009
Yo, cual Enjuto Mojamuto...

Enjuto Mojamuto es un jovenzuelo, un espíritu inquieto casi tan famoso como Michael Jackson o ET, sus dos grandes ídolos. Lo más curioso es que es conocido por millares de personas, y ni siquiera ha salido de su habitación, desde donde chatea sin parar y sin ton ni son, todo hay que decirlo. "Ahora te lo miro" es una de sus frases más recurrentes, no hay web que se le resista. Pero gracias al capítulo 6 de su vida, descubrimos que no todo su mundo es virtual, resulta que Enjuto tiene una mascota, un "canario reaaaal", como él dice, que "está...durmiendo..."
miércoles, 15 de abril de 2009
Obama consulta mi blog
miércoles, 8 de abril de 2009
¡¡¡Felices Pascuas!!!

miércoles, 1 de abril de 2009
En un país multicolor (como el mío)
Sí, ya lo sé, los dibujos animados eran japoneses (cómo no)...pero ¿qué me decís del librito en el que se inspiraron los nipones? Pues claro, era alemán, que una se documenta, jajaja. El libro en cuestión , de principios del siglo XX, era de Waldemar Bonsels, y el título era algo así como Las aventuras de la abeja Maya, creo recordar. Posteriormente se decide pasar esta aventura literaria a formato televisivo, ya que había impactado a múltiples generaciones y se le quiso dar un reconocimiento mundial.
viernes, 27 de marzo de 2009
¡¡¡¡¡ELEFANTÁSTICO!!!!!


De la grabación de cintas de cassette pasó a editar sus primeros singles de vinilo, con una decidida vocación internacionalista desde el principio, y enseguida comenzó a cobijar también a los mejores representantes del nuevo pop español, configurando con los años un brillante catálogo en el que conviven desde siempre grupos de todo el mundo y de muy diversos estilos musicales. La organización de la ya mítica Gira Noise Pop 92 (USURA, EL REGALO DE SILVIA-que no sé por qué motivo, pero Antena los saca en su sobremesa como grupo nuevo con alguna frecuencia, jaja-, PENELOPE TRIP y BACH IS DEAD en un mismo cartel itinerante por toda nuestra geografía) sirvió para llamar la atención sobre una escena que comenzaba a despuntar , como respuesta a las hombreras, las lentejuelas y los pantalones de pitillo de la música española a finales de los ochenta. Además, durante años Luis Calvo compaginó Elefant con la co-dirección y presentación del programa de 40 Principales “Viaje A Los Sueños Polares”, que gozó de una inmejorable popularidad que le permitía difundir la música independiente a través de una de las emisoras más importantes de radiodifusión y no sólo a nivel nacional, sino curiosamente fuera de España cuenta con más adeptos PoP, sobre todo en Japón. El objetivo: el apoyo incondicional a cualquier manifestación musical espontánea y original, ayudando a consolidar un circuito alternativo y menos mercantilista en nuestro país con un criterio variado, selecto y muy intuitivo.
No todo el mundo puede afirmar con orgullo que su pasión por el pop más elegante y embriagador le ha llevado a descubrir a LE MANS, LOS PLANETAS, LA CASA AZUL (hace unos añitos, pasaban sin pena ni gloria) , FAMILY o AUTOMATICS, recuperar a NOSOTRÄSH, PATRULLERO MANCUSO o PRIBATA IDAHO, o acoger a artistas legendarios como VAINICA DOBLE, LOS FLECHAZOS o CARLOS BERLANGA, por no hablar de las ediciones internacionales de grupos de la talla de GO-KART MOZART, FLY, TREMBLING BLUE STARS, MARINE RESEARCH, HEAVENLY, FUTURE BIBLE HEROES, THE POSIES... en un sello personal y verdaderamente independiente, cultivado con cariño y esmero.
Así empezó todo. ¿Y hoy? pues son ya más de 400 álbumes y elepés, más de 50 grupos, más de mil conciertos, más de un millón de alegrías, de tartas de fresa y discos de piña colada. Nadie necesitaría hoy por hoy tener que hacer una presentación como novedad de Elefant Records, o el POP en mayúsculas como filosofía y como proyecto.
Así que...hoy toca celebrar otro cumpleañitos, pidiendo que sea por muchos miles de años más. Como poco, Elefant viene este 2009 con grandes fichajes en la delantera: por fin cuentan con Guinda Lilala, Pipirigallo y La bien querida, a nivel nacional. Y como muestra de esos aires felices, coloridos y puramente melancólicos, por otro lado, rescato una canción archiconocida de Nosoträsh, Gloria, que enlaza a la perfección con la filosofía del día a día de alguien que yo me sé...sí, mía, jajajaja:
jueves, 26 de marzo de 2009
Mireia, saca el "güisqui Cheli" para el personal...
Sí,sí, Mireia, sácalo que estamos de celebración...
¡¡¡¡¡¡¡¡Mil millones de felicidades POP en tu 26 cumpleaños!!!!!!!!!!!!!!!!!
domingo, 22 de marzo de 2009
Mis domingos no son de cine, sesión "no sé cuántos"
Mi más sincero homenaje a la España ye-yé y su sonido "Liverpúl", como era conocido por estos lares. Cómo no, con JL López Vazquez al frente y con más de 200 películas en su haber, supongo que rodaría una a la semana, si no no salen las cuentas, jeje. En este caso sin las suecas y con un montaje genial, pues lo vemos acompañado de grupos míticos de su etapa "años 60". En cuanto a las dos escenitas que selecciono, nada que añadir, ya lo sabéis todo; me quito el sombrero ante la retahíla de insultos, jajaja, y ante su ritmo descoyuntado en el baile Beatnik -ojo, no Beatle, jajaja-:
"¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Chupagomas, melenudo, alto, ye-yé!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"
domingo, 15 de marzo de 2009
soy una Escarlatina
Para hacer esta pulsera, me he basado en sus discos, sus letras, sus ilustraciones (no, nunca dan la cara estas chicas), su sencillez y optimismo-melancolía a partes iguales...pues eso, a todo color...¡viva el mundo naïf, mi mundo!
¿Cómo, que aún no sabéis quiénes son Las Escarlatinas?Almudena, Belén, Lúa y María son cuatro chicas madrileñas que un día, llevadas por la necesidad absoluta de enfocar su creatividad decidieron, en 2005, crear un grupo de POP en su máxima expresión. Y así se lanzaron a recorrer sintonías, cuyo único equipaje sentimental son unos himnos pop que narran desamores, pasiones, deseos y todo sentimiento digno de ser sentido, cubiertos de melodías brillantes y voces tentadoras. Claro, son otro “prefabricado” de la discográfica Siesta, diseñadas tanto para aguantar el vapuleo de la crítica como para recibir caricias y elogios encendidos del público. Son las nuevas vengadoras del POP: rompen los moldes y clichés del mercado. Por eso, de modositas tienen poco, se atreven a entonar protesta POP, realizar fantasías arriesgadas e incluso hacer sentadas pacifistas.
Una muestra, Mi buhardilla six, no la mejor ni más característica, pero sí la más refrescante de Al galope, y una de las pocas que se pueden pescar por youtube; uno la escucha e incluso imagina que la canción se grabó en una colmena, en una burbuja de jabón o en un jardín japonés:
Disfrutad de los días como si fuesen discos, y de la vida como un pasatiempo a todo color...
viernes, 13 de marzo de 2009
é bom ser diferente
¡Feliz viernes PoP! ¡En mi caso colmado de deberes, pero ya véis con qué ritmo los llevo! "O sítio dos miúdos" nos deja esta joyita POP en português -casi al más puro estilo de los primeros clips de La Casa Azul, jajaja- y qué buen mensaje para los meninos...
viernes, 6 de marzo de 2009
El príncipe del PoP: Romero Britto






Él usó, por tanto, diferentes medio de difusión artística, y yo también: moda, diseño, etc. Y es innegable que los dos somos a todo color y mucha vida. Como el PoP, que nunca muere...
viernes, 27 de febrero de 2009
Vamos a contar ovejitas...
