En un planeta muy lejano vive una familia con apariencia casi humana, pero su piel es transparente y se comunican a través de silbidos. La familia está compuesta por el padre, la madre y dos pequeños preciosos, uno de ellos se llama Mac.
EL MUNDO ES UNA MARNUALIDAD

domingo, 31 de agosto de 2008
Mis domingos no son de cine XI
En un planeta muy lejano vive una familia con apariencia casi humana, pero su piel es transparente y se comunican a través de silbidos. La familia está compuesta por el padre, la madre y dos pequeños preciosos, uno de ellos se llama Mac.
viernes, 29 de agosto de 2008
Más y más
¿Qué por qué están contentas? pues porque, como les cuesta mucho separarse a todas, después de tantas aventuras que han vivido en las diferentes cajitas en las que habitan aquí, en mi hogar, al menos esta vez viajan juntas un ratín, pedido con pedido, mano a mano.
De nuevo, ¡¡¡muchas gracias por vuestro interés!!!
jueves, 28 de agosto de 2008
Rumbo a Madrid (Madrid, Madrid...)
Preparadas las siguientes MARnualidades encargadas, insistían en irse vestidas de chulaponas y pisar alguna zona de tapeo del Retiro...pero no hay tiempo, ¡tienen que salir ya y llegar cuánto antes!
miércoles, 27 de agosto de 2008
lunes, 25 de agosto de 2008
Al galope

Corre, corre caballito... sí, esta es la idea general que se tiene del cine español de los 60, Marisol, jajaja, pero me hacia ilusión, de pequeña, escuchar eso de Corre corre caballito, incluso se la cantaba a mis ponys, que iba amonotando en un establo de plástico y unas casetas de madera que mi padre me construía, casi con fervor, con sus comederos y todo.
domingo, 24 de agosto de 2008
Mis domingos no son de cine X (uy, jajaja)
Asimilando mi último domingo de cine, el último domingo vacacional por mi parte...En cuanto a la peli en cuestión, una con Micky y los tonys, MEGATÓN Ye Yé, mi particular homenaje a la "música moderna". Qué rabia me da tanto culto exclusivo a Quadrophenia (sí, me gusta, pero tiene menos mérito, ya contaban con todo el material pretérito y ya era un movimiento "con todas"...) por el circuito pop-mod español:
¡¡¡¡ TAMBIÉN SE HIZO AQUÍ, Y EN LOS 60 DE VERDAD!!!!!!! ¿La muestra?: pelis como ésta,o 1,2,3..., o Las nenas del mini-mini, o las de los conjuntos musicales, o tantas otras...
Feliz domingo de cine, a ritmo PoP made in Spain, con la primera escenita de la peli:
sábado, 23 de agosto de 2008
Preparados, listos...¡¡¡ya!!!
PD: por cierto, ya ha empezado la movida del circuito en el Puerto...como me voy alterar, como me ocurre cuando hablo de la "Valencia fea", voy a resumir mi sentimiento de odio en una frase:
¡¡¡¡¡MENOS FÓRMULA I...Y MÁS FÓRMULA V!!!!! (¿estamos tontos o qué?)
jueves, 21 de agosto de 2008
De vuelta (de todo)
y sentirle el sabor sería más feliz por un momento...
Pero no siempre quiero ser feliz
es necesario ser de vez en cuando infeliz para poder ser natural...
No todo es días de sol
y la lluvia cuando falta mucho, se pide.
Por eso tomo la infelicidad con la felicidad.
Naturalmente como quien no se extraña
con que existan montañas y planicies
Lo que es necesario es ser natural y calmado en la felicidad o en la
infelicidad.
Sentir como quien mira.
y cuando se ha de morir,
Recordar que el día muere y que el poniente
es bello y es bella la noche que queda.
Así es y así sea*
jueves, 7 de agosto de 2008
CERRADO POR (MERECIDAS) VACACIONES
Pues sí, como a mi también me gusta a hacer turismo...¡¡me marcho de vacaciones a tierras lusas!!, para volver con un existencialismo y una saudade tan exacerbadOs que me pondré manitas a la obra en pocos segundos, ahora mismito necesito una pausa del día a día.
Me despido temporalmente con una versión de uno de los super hits de Antón García Abril, sí, ese hombre que era capaz de hacer sintonías super sesenteras con sólo un "dabababa da" por aquí y un "parapa pa pa pa" por allá, las mejores (y peores) películas españolas de los 60 pueden presumir de contar con sus bandas sonoras, toda una seña de identidad, sí, señor.
Me gusta hacer turismo
Es algo estimulante
Es una emocionante
Manera de aprender
Olvide sus problemas
No piense en los negocios
Y déjele a su socio
El "Debe" y el "Haber"
Relájese en la arena
Consígase un flirteo
Y sienta el cosquilleo
Del sol sobre su piel
Y luego por la noche
Con un whisky delante
Descanse en el sedante
Sillón de un buen hotel...para pa pa pa pa pa pa...
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ VERANEO POP!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
miércoles, 6 de agosto de 2008
ultimando, ultimando...
martes, 5 de agosto de 2008
Mireia, digo...Mafalda
Toda la vida hemos compartido clase, y curiosamente, no nos "conocimos" hasta el instituto. En esa época, era ella (y lo sigue siendo, no vayáis a pensar) una niña divertídisima: gustaba mucho de escribirme notitas y dármelas en los intercambios de clase, normalmente cuando yo marchaba a Arte y ella a Latín, aunque otra veces aprovechábamos el recreo. ¿Sobre qué escribíamos? ¿Pues sobre qué iba a ser? sobre los niños más monos del instituto, jajajaja, sobre marujeos varios...y, claro, sobre nosotras mismas, y así iban pasando los cursos, y los años. Muchas fotos dan prueba de ello, tengo una aquí de una excursión al Peñón de Ifach, donde lo pasamos especialmente bien, y qué decir que los "viajes culturales", sí, entre comillas, jajaja.
domingo, 3 de agosto de 2008
Mis domingos no son de cine IX
El mismo amor, la misma lluvia, de JJ Campanella, unos de los primeros films argentinos que cayeron a mis manos, bueno, a mis ojos. Inolvidable.
Os pongo en situación: Jorge (Ricardo Darín) es la gran promesa de la literatura argentina, aunque en realidad vive de los cuentos romántico-góticos que escribe para una revista. Una no-che conoce a Laura (Soledad Villamil), una camarera soñadora que espera eternamente el regreso de su novio, un artista que está montando una exposición en Uruguay y del que no tiene noticias desde hace meses. Con el tiempo, Laura y Jorge se convierten en pareja, y ella, convencida de que Jorge posee un gran talento, se empeña en que escriba literatura "de verdad". Pero la convivencia entre ellos se va deteriorando y su relación acaba en ruptura. A lo largo de casi dos décadas, vemos las alegrías, las ilusiones, las desilusiones...de ellos, con humor, mucha ironía y una pizca de sarcasmo.
Ahí va el fragmento cinéfilo que más me gusta de la peliculita:
viernes, 1 de agosto de 2008
Te lo he dicho miles de "peces"
"Como yo te amoooooo, como yo te amoooooooo, nadie te amará...nadie porque yo...te amo con la fuerza de los MARes, yo..."
Versión PoP remolona del "Como yo te amo" de Rocío Jurado-Raphael, por obra y gracia de Los niños mutantes. Por supuesto, son de Graná.