

De la grabación de cintas de cassette pasó a editar sus primeros singles de vinilo, con una decidida vocación internacionalista desde el principio, y enseguida comenzó a cobijar también a los mejores representantes del nuevo pop español, configurando con los años un brillante catálogo en el que conviven desde siempre grupos de todo el mundo y de muy diversos estilos musicales. La organización de la ya mítica Gira Noise Pop 92 (USURA, EL REGALO DE SILVIA-que no sé por qué motivo, pero Antena los saca en su sobremesa como grupo nuevo con alguna frecuencia, jaja-, PENELOPE TRIP y BACH IS DEAD en un mismo cartel itinerante por toda nuestra geografía) sirvió para llamar la atención sobre una escena que comenzaba a despuntar , como respuesta a las hombreras, las lentejuelas y los pantalones de pitillo de la música española a finales de los ochenta. Además, durante años Luis Calvo compaginó Elefant con la co-dirección y presentación del programa de 40 Principales “Viaje A Los Sueños Polares”, que gozó de una inmejorable popularidad que le permitía difundir la música independiente a través de una de las emisoras más importantes de radiodifusión y no sólo a nivel nacional, sino curiosamente fuera de España cuenta con más adeptos PoP, sobre todo en Japón. El objetivo: el apoyo incondicional a cualquier manifestación musical espontánea y original, ayudando a consolidar un circuito alternativo y menos mercantilista en nuestro país con un criterio variado, selecto y muy intuitivo.
No todo el mundo puede afirmar con orgullo que su pasión por el pop más elegante y embriagador le ha llevado a descubrir a LE MANS, LOS PLANETAS, LA CASA AZUL (hace unos añitos, pasaban sin pena ni gloria) , FAMILY o AUTOMATICS, recuperar a NOSOTRÄSH, PATRULLERO MANCUSO o PRIBATA IDAHO, o acoger a artistas legendarios como VAINICA DOBLE, LOS FLECHAZOS o CARLOS BERLANGA, por no hablar de las ediciones internacionales de grupos de la talla de GO-KART MOZART, FLY, TREMBLING BLUE STARS, MARINE RESEARCH, HEAVENLY, FUTURE BIBLE HEROES, THE POSIES... en un sello personal y verdaderamente independiente, cultivado con cariño y esmero.
Así empezó todo. ¿Y hoy? pues son ya más de 400 álbumes y elepés, más de 50 grupos, más de mil conciertos, más de un millón de alegrías, de tartas de fresa y discos de piña colada. Nadie necesitaría hoy por hoy tener que hacer una presentación como novedad de Elefant Records, o el POP en mayúsculas como filosofía y como proyecto.
Así que...hoy toca celebrar otro cumpleañitos, pidiendo que sea por muchos miles de años más. Como poco, Elefant viene este 2009 con grandes fichajes en la delantera: por fin cuentan con Guinda Lilala, Pipirigallo y La bien querida, a nivel nacional. Y como muestra de esos aires felices, coloridos y puramente melancólicos, por otro lado, rescato una canción archiconocida de Nosoträsh, Gloria, que enlaza a la perfección con la filosofía del día a día de alguien que yo me sé...sí, mía, jajajaja: